Quizás no somos conscientes de la gran suerte que hemos tenido en nuestras vidas, hasta que vivimos unas horas en "energía cero".
Leyendo "Historia de España contada para escépticos" de Juan Eslava Galán*, colega también en el difícil oficio de profesor y "desemborricador", se me ocurrió este relato: cuyos personajes y hechos son ficticios, no como el apagón total, que nos devolvió a la época de nuestros ancestros: los caníbales de Atapuerca...**
“Corría hacia la estación, aun sabiendo que llegaba muy pronto,
suponiendo que de ese modo él llegaría antes. Algo parecido a cuando comía un
trozo de tarta a escondidas, pensando que así no contaban las malditas
calorías.
Allí estaba ella, con cara de boba, viendo en la pantalla de la estación que el tren llegaba con retraso y tendría que esperar más aún. Exactamente igual que las calorías de la tarta secreta: al final parecían multiplicarse los minutos. Entró en el bar, pidió un café manchado con leche sin lactosa para llevar y se plantó frente la vía 3 como una estatua. El tiempo se tomó su tiempo hasta que él apareció con su sonrisa picante y su mirada dulce… ¿O más bien su sonrisa dulce y su mirada picante? ¡Qué más daba! Ellos estaban allí y pensó “No importan las malditas calorías ni los dichosos minutos… Sólo importamos nosotros”.
Conrado se bajó del coche
confort Madrid-Atocha. La buscó con su mirada azul, chisporroteante de anhelo y
alegría. Allí estaba, al fondo del andén, inmóvil como una cariátide griega,
con su figura redonda, menuda y rebosante de juventud.
Se abrazaron como el
estaño y el cobre, hasta convertirse en bronce.
─ ¿Qué te han dicho los
médicos, Conrado?
─Metástasis, Alaia, me dan
tres meses de vida máximo ─contestó taciturno.
Hacía un día soleado en el
Sur, con rachas de viento suave y fresco de Poniente.
─Ven conmigo ─dijo Alaia,
abrazándose a la cintura de aquel hombre que esperaba a la Parca de pie y de frente. Su
temple era granítico, como los sillares que forman las murallas y los
acueductos de su Castilla natal.
Se sentaron en la terraza
de la cafetería Ágora, frente al rugiente Mar del Sur.
─Café con hielo, un
refresco de maracuyá y un trozo de tarta de zanahoria ─pidió Conrado.
─ ¿Café sólo? ─preguntó el
camarero.
─Pablito: te he dicho mil
veces que, cuando pido café con hielo, siempre es sólo. ¿Cómo quieres que me
acuerde del nombre de los treinta y tantos tipos de café que pedís debajo de
Despeñaperros?
─ ¡Vale “quillo”! El cliente siempre tiene
razón.
Conrado se rio, dejando
K.O. en el primer asalto a la tristeza, que boxeaba contra su corazón.
La tarde caía como el
velo de una virgen hurí ante un guerrero creyente, muerto en combate.
Olía a salitre y a
primavera.
Los niños venían de la
playa dando patadas a sus balones, vestidos con las camisetas culés de Messi y Lamine Yamal.
─ ¡Qué pocas veo de mi
equipo, jobar, y eso que es el mejor del mundo! ─dijo Conrado.
─ ¿Y qué equipo de fútbol
es ése, si puede saberse? ─preguntó Alaia.
─ ¡La Gimnástica Segoviana! ─contestó Conrado, y ambos se echaron a reír.
Un hombre negro, esbelto, con una cara de ébano brillante como el mascarón de una galera de esclavos, se les acercó, enseñándoles su sonrisa marfileña, mientras leía el título del libro que Conrado había sacado de su mochila y puesto encima de la mesa.─ Historia de España
contada para escépticos… desde los caníbales de Atapuerca hasta la investidura
de Pedro Sánchez… ─leyó con acento
afrancesado ─de Juan Eslava Galán.
─ ¿Te gusta leer? ─le
preguntó Conrado.
─Sí, mucho. ¿Tú de dónde
eres, amigo?
─ Soy un hombre errante,
como tú ─le contestó Conrado.
El hombre abetunado se
sentó junto a ellos y abrió un portafolios de cuero.
─Mira, pulseras mágicas que protegen a los hombres errantes, puedes elegir la de la calavera: que representa la vida, o la del ocho invertido: que representa el infinito.
─ ¿Cómo te llamas? ─le preguntó
asombrado Conrado ─¿Sabes lo que significa ese símbolo?
─ Es el símbolo de la eternidad, donde tú iras, pero aún no, amigo, aún no, como dijo un ancestro mío a uno tuyo: a Máximo Décimo Meridio "El Hispano", en la película Gladiator***. Yo también te traigo un mensaje de vida, amigo… Me llamo Salomón**** en Cádiz y Bahafall en Somalia; y también soy un hombre errante.
Conrado se puso tenso como
un arco. Alaia le cogió de la mano y se la apretó con fuerza.
─ ¿Cuánto pides por la
pulsera? ─preguntó la mujer.
─ Cincuenta euros…
─ ¡Pónsela, africano! ─ le
ordenó Alaia.
Conrado entró en el
Instituto de Oncología Lyx de Madrid con paso firme y mirada al frente.
─ Hola Conrado ─dijo la recepcionista. ─El doctor le está esperando
en la consulta tres… ¡Qué pulsera más vistosa lleva!
─ Regalo de la Minas del
Rey Salomón...****** ─contestó Conrado.
Parte
médico del Doctor cirujano.
Estimado Conrado:
Tengo el placer y la satisfacción de comunicarle que, de manera un
tanto inexplicable ─la
medicina no es una ciencia exacta─ y
después de realizarle exhaustivas pruebas médicas, está usted completamente libre
de adenocarcinomas de próstata. Le cito para dentro de un año.
Un
saludo cordial.
Firmado:
Doctor Juan Ignacio Martínez-Salamanca.
Instituto
de Urología Lyx. Madrid.
Cuando Conrado salió a la
calle, levantó el brazo derecho y miro su pulsera. En ella refulgía, a la luz
del sol madrileño, el símbolo metálico dorado del infinito, recordándole el
brillo de los millones de reflejos del Mar del Sur: el mismo que separa la
desesperación de un hombre negro, de la felicidad de un hombre blanco.
"Yo soy el Alfa y el Omega*****, dice el Señor Dios: El que es, el que era y el que ha de venir, el Todopoderoso". Apocalipsis 1:8
MARCUAN © 1/5/2025.
*Juan Eslava Galán: Escritor y periodista español nacido en 1.948 en Arjona (Jaén). Conocido por sus novelas históricas y sus ensayos, ha ganado varios premios literarios. Destacan sus obras: "En busca del Unicornio"; "El mercenario de Granada" y "Catedral"
**Ver Ancestros de Bronce y Caballo de Ferro en marcuan.blogspot.com
***Gladiator: Película épica histórica del año 2.000 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Russell Crowe, Joaquín Phoenix y Oliver Reed. La película sigue la historia de Máximo Décimo Meridio, un general romano hispano que se convierte en gladiador y busca venganza contra el corrupto emperador Cómodo, quien asesinó a su familia y ordenó su ejecución. Ganó cinco premios de la Academia.
****Salomón: El rey Salomón fue un monarca bíblico que gobernó el Reino de Israel en el siglo X antes de Cristo. Según la Biblia, Salomón fue el tercer rey de Israel, después de Saúl y David, y es conocido por su sabiduría, riqueza y poder.
*****Las Minas del Rey Salomón: Película dirigida por Compton Bennett y Andrew Marton, y protagonizada por Deborah Kerr y Stewart Granger. Basada en la novela de H. Rider Haggard, cuenta con una mezcla de aventuras, romance y acción en el contexto de la exploración africana. Hubo una versión posterior en 1.985 dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Richard Chamberlain, Sharon Stone y Herbert Lom.
******Alfa y Omega: A menudo se refieren a la primera y última letra del alfabeto griego. En el contexto cristiano, estas letras son utilizadas para describir a Jesucristo, quien se refiere así mismo como "el Alfa y el Omega" en el Libro del Apocalipsis (Apocalipsis 22:13), simbolizando su naturaleza divina y su papel como principio y fin de todas las cosas. Se puede interpretar también como símbolo de la Eternidad o del Infinito, y de la perfección, que existe más allá del tiempo y el espacio.